
Open Data en Latinoamérica
El Open Data en Latinoamérica está creciendo, sobre todo en la región y cada vez más instituciones se suman a esta práctica. Apuntando a la
Hagamos algo grande
Encuéntrenos
Costa Rica
Oficentro La Sabana. San José
Costa Rica.
8:00 a.m. – 6:00 p.m.
+506 4000 1075
Panamá
Oficentro Spaces. Bella Vista. Panamá
8:00 a.m. – 6:00 p.m.
+507 280 4930
El Open Data en Latinoamérica está creciendo, sobre todo en la región y cada vez más instituciones se suman a esta práctica. Apuntando a la
Las instituciones públicas generan gran cantidad de datos que deben de compartir libremente con sus ciudadanos. En Grupo Inco proveemos la tecnología idónea para abrir datos con
Desde el pasado año 2015, Grupo Inco ha colaborado con el Banco Interamericano de Desarrollo y su blog Abierto al Público. El impacto de nuestro
En el marco de las actividades de América Abierta organizada por el Gobierno de la República de Costa Rica y la Open Government Partnership (OGP)
En Grupo Inco abrimos datos para empoderar el conocimiento y el valor económico y social de los datos como mecanismo de cambio. A continuación las
Ha sido muy bueno escuchar que Grupo Inco ha sido mencionado por el BID como una de los motores del Open Data en la región
El pasado Viernes 4 de Abril, en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Ahorre Más,
Oficentro La Sabana. San José
Costa Rica.
8:00 a.m. – 6:00 p.m.
+506 4000 1075
Oficentro Spaces. Bella Vista. Panamá
8:00 a.m. – 6:00 p.m.
+507 280 4930